Importancia de la gestión de proyectos en la construcción civil de un teleférico
Contenido principal del artículo
La gestión de proyectos en la construcción civil y el análisis de casos reales cobraron importancia en las últimas décadas, así este estudio se propone analizar en retrospectiva la gestión del proyecto de construcción de la infraestructura de un teleférico, manifestando problemas y soluciones adoptadas durante su ejecución. Aplicando el método estudio de caso (Líneas Blanca y Celeste del Teleférico de La Paz, Bolivia), se investigó y evaluó la gestión del proyecto, siguiendo 4 pasos: descripción del proyecto, identificación de problemas, retro análisis, descripción de soluciones implementadas. Esta metodología permitió identificar 5 problemas trascendentales, relacionados con: modificación de la funcionalidad de operación, liberación de predios, cambios de trazado y modificación de la infraestructura e inestabilidad de taludes. Se concluye que frente a problemas de gran magnitud la gestión del proyecto fue crucial. Asimismo, resaltan lecciones aprendidas que son de gran utilidad para proyectos similares alrededor del mundo.
Detalles del artículo
Barbero, J. (2006). Transporte urbano. Giugale, MM, Fretes-Cibils, V. and JL Newman
EETC. Empresa Estatal de Transporte por Cable (2019)., Estudio Técnico, Económico, Social y Ambiental STC La Paz – El Alto. Bolivia
Figueroa, O. (2005). Transporte urbano y globalización: Políticas y efectos en América Latina. EURE. Chile
Flores, M. (2017). Desarrollo de las bases de un modelo de mantenimiento aplicado a sistema de transporte por cable tipo teleférico en Chile
Martínez, P. (2006). El método de estudio de caso estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento y Gestión, N° 20 ISSN 1657-6276. España
Montoya, H., & Coromoto, J. (2017). Anteproyecto arquitectónico y paisajístico de la estación San José, del sistema teleférico del litoral, Caracas–distrito Capital. Venezuela
Nuessgen, M. (2015). Urban Ropeways in Europe. Creating Opportunities in urban development. European Institute for Sustainable Transport
PNUD PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (2015), El nuevo Rostrode Bolivia: Transformación Social y Metropolización. Informe Nacional sobre Desarrollo Humano (2015)
Rincón, E. & Ordosgoitia, I. (2013). Claves del Éxito en Teleféricos y su Articulación con Planes de Desarrollo Urbano Integral: Metrocables Medellín. Estudios de Transporte Suárez-Alemán, A., & Serebrisky, T. (2017). ¿Los teleféricos como alternativa de transporte urbano?: Ahorros de tiempo en el sistema de teleférico urbano más grande del mundo: La Paz-El Alto (Bolivia). Bolivia
Tapia, V. (2016). Eficiencia Sectorial en la Administración Pública del Estado de México. México