Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos de Investigación

Vol. 7 Núm. 1 (2025): REBI, Revista Boliviana de Ingeniería

Tecnologías asistivas emergentes para la autonomía de personas con discapacidad visual: una revisión sistemática

Publicado
2025-01-03

Las nuevas tecnologías han asistido en el logro de una mayor autonomía de las personas no videntes. El objetivo de este estudio fue identificar tecnologías de asistencia emergentes que han sido desarrolladas para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad visual. Para ello se realizó una revisión sistemática basada en el método PRISMA, donde se analizaron 20 estudios publicados a partir del 2020. Los hallazgos identificaron una amplia variedad de propuestas desarrolladas principalmente en el año 2024, lo que indica un creciente interés en este campo. Las tecnologías implementadas demostraron altos niveles de efectividad y precisión en diversas áreas como movilidad, educación y reconocimiento de objetos. Incluyen algoritmos avanzados, aplicaciones móviles y dispositivos innovadores como gafas de ecolocalización y zapatos con GPS. Se concluye que, es fundamental que se continúe con el diseño de soluciones tecnológicas con este fin, y que estén accesibles para todos los no videntes.

Sección:
Artículos de Investigación

Citas

  1. Altamirano, M., Toral, F., Jiménez, J. F., Díaz, C. A., Fuentes, J. E., Sánchez, M. y Espinoza, I. (2023). Evaluación del proyecto vida (visión inclusiva y desarrollo apoyado) para personas con discapacidad visual. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(6), 771-787. https://doi.org/10.56712/latam.v4i6.1487
  2. Alvarado, R. y Llerena, J. (2022). Revisión de la literatura sobre el uso de Inteligencia Artificial enfocada a la atención de la discapacidad visual. Revista InGenio, 5(1), 10-21. https://doi.org/10.18779/ingenio.v5i1.472
  3. Chicalski, R., Kleina, C., Bassinello, D. G., Nogueira, V. V. E., De Jesus, F. S., Barros, L. y Batista, V. M. (2024). Robô guia com inteligência artificial para pessoas com deficiência visual. Cuadernos de Educación y Desarrollo, 16(3), e3607. https://doi.org/10.55905/cuadv16n3-030
  4. Crespin, J. y Hallo, M. (2022). Development of a Mobile Application to Manage the Personal Agenda of People with Total Visual Impairment. Latin-American Journal of Computing, 9(2). https://doi.org/10.5281/zenodo.6763281
  5. Dang, B., Ma, D., Li, S., Dong, X., Zang, H. y Ding, R. (2024). Enhancing Kitchen Independence: Deep Learning-Based Object Detection for Visually Impaired Assistance. Academic Journal of Science and Technology, 9(2), 180-184. https://doi.org/10.54097/hc3f1045
  6. Espinoza, M. P., Rios, C., Vásquez, D. V., López, C. A., Di Lorenzo, S. C., Loor, I. E., Gonzáles, R. F., Díaz, A., Aguirre, I. R. y Terrones, M. F. (2024). Detección de objetos para personas con discapacidad visual utilizando Machine Learning. South Florida Journal of Development, 5(10), e4468. https://doi.org/10.46932/sfjdv5n10-005
  7. Fernández, L. (2023). Inteligencia Artificial, basada en tecnología, como posible herramienta para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad visual. Kipus Científicus Entrelazando Ciencia, 3(3), 149-160. https://revistas.umss.edu.bo/index.php/kipus-cientificas/article/view/1093/1147
  8. Ferreira, G. D. J., Cruz, J. S. D., Modesto, N. C., Machado, M. H., Teixeira, E., Carvalho, S. T. y Almeida, F. D. N. (2024). Simply mothers: Shared elaboration of technologies on prenatal care of visually impaired women. Cogitare Enfermagem, 29, e92082. https://dx.doi.org/10.1590/ce.v29i0.93554
  9. Francisca, E. C., Tenorio, D. D. J., Padilla, M. Á. y Aguilar, C. E. (2024). Evaluación Heurística de una Aplicación Móvil para Justificación de Inasistencias en la UPT: Enfoque en la Accesibilidad para Personas con Discapacidad Visual. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 4092-4105. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13877
  10. Grados, J. E., Bravo, E. K. y Cieza, S. E. (2022). Revisión Sistemática: Sistemas de Inteligencia Artificial para Personas con Discapacidad Visual entre los Años 2012-2022. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 54, 354-366. https://media.proquest.com/media/hms/PFT/1/2fdZR?_s=H7vHINt0RqHhmXPVOlOGkjIEk50%3D
  11. Haz, L., Minchala, J. M. y Balón, I. (2024). Inclusión Digital de Personas con Discapacidad Visual: Una Revisión Sistemática y Análisis Bibliométrico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 2982-3003. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12545
  12. Herrera, L. B., La Hoz, M. G., Ruiz, F. J. y Consuegra, M. R. (2023). Tiflotecnología e inclusión de las personas con discapacidad visual: Una revisión sistemática. Revista Cedotic, 9(1), 13-35. https://doi.org/10.15648/cedotic.1.2024.3598
  13. Joshi, R. C., Yadav, S., Dutta, M. K. y Travieso, C. M. (2020). Efficient Multi-Object Detection and Smart Navigation Using Artificial Intelligence for Visually Impaired People. Entropy, 22(9). https://doi.org/10.3390/e22090941
  14. Lo Valvo, A., Croce, D., Garlisi, D., Giuliano, F., Giarré, L. y Tinnirello, I. (2021). A Navigation and Augmented Reality System for Visually Impaired People. Sensors, 21(9). https://doi.org/10.3390/s21093061
  15. Manirajee, L., Hanis, S. Q. y Mohd, S. M. (2024). Assistive Technology for Visually Impaired Individuals: A Systematic Literature Review (SLR). International Journal of Academic Research in Business and Social Sciences, 14(2), 596-611. https://doi.org/10.6007/IJARBSS/v14-i2/20827
  16. Martínez, D. P. (2024). Sistema de Reconocimiento de Objetos como Apoyo a Personas Invidentes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 5789-5805. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9118
  17. Miranda, M. E., Rivera, J. A., Rumbaut, D. y Yánez, X. O. (2024). Evaluación de la efectividad de tecnologías adaptativas para mejorar la educación de estudiantes con discapacidad visual. Revista Académica y científica VICTEC, 5(9), 11-20. https://portal.amelica.org/ameli/journal/572/5725029002/html/
  18. Reina, J. y Gaitán, D. F. (2024). MetroSonus. Una alternativa incluyente para la formación y la dirección de músicos con discapacidad visual. Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical - RECIEM, 21, 119-148. https://doi.org/10.5209/reciem.86373
  19. Romero, L. J., Chacón, E. J. y Gomez, J. A. (2024). Desarrollo EcoGafas: Una solución de visión por medio de ecolocalización. Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2024. https://doi.org/10.26507/paper.3914
  20. Saha, S., Shakal, F. H. y Mahmood, M. (2021). Visual, navigation and communication aid for visually impaired person. International Journal of Electrical and Computer Engineering (IJECE), 11(2), 1276. https://doi.org/10.11591/ijece.v11i2.pp1276-1283
  21. Salas, M. (2023). aSISTA. Aplicación de Asistencia a Personas con Discapacidades Visuales en Dispositivos Móviles. Revista Interacción, 4(1), 29-39. http://revista.aipo.es/index.php/INTERACCION/article/view/86/88
  22. Salinas, N. R., Miranda, E. T., Torres, Á. I., Intriago, D. F. y Peña, D. P. (2024). Implementación de un Dispositivo Inteligente para la Asistencia de Personas con Discapacidad Visual en Entornos Universitarios. Revista Tecnológica - ESPOL, 36(E1), 131-145. https://doi.org/10.37815/rte.v36nE1.1196 Sandoval, J. A., Carreño, M. A., Cosío, R., Estrada, I. y Leyva, A. (2023). Haptic Mobile Application to Develop Pre-braille Skills. En Q. Gao, J. Zhou, V. G. Duffy, M. Antona, & C. Stephanidis (Eds.), HCI International 2023 – Late Breaking Papers (Vol. 14055, pp. 392-403). Springer Nature Switzerland. https://doi.org/10.1007/978-3-031-48041-6_26
  23. Slavin, E. (2024). Conservación en clave accesible: Discapacidad visual y tecnologías. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, 213. https://doi.org/10.18682/cdc.vi213.10989
  24. Trujillo, V., González, E. I., López, A. y Bautista, J. (2021). Análisis de la utilidad del Bastón Blanco Inteligente UAEM para personas con discapacidad visual. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(22). https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.897
  25. Vejarano, R., Pitty, A., Gómez, G. y Alain, L. (2020). Eye QR-aplicación identificadora de objetos para personas con discapacidad visual. Revista de Iniciación Científica, 5(2), 77-82. https://doi.org/10.33412/rev-ric.v5.2.2508
  26. Velázquez, R., Tachiquin, R. y Soto, C. D. V. (2023). Zapato con GPS para apoyar la autonomía de personas con discapacidad visual. Pistas Educativas, 45(145), 843-860. https://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas/article/view/3440/2480
  27. Vélez, A. J. y Guaña, E. J. (2024). Análisis sobre las inteligencias artificiales aplicadas en el reconocimiento de imágenes dirigido a las personas con discapacidad visual. Revista Ingenio global, 3(1), 4-16. https://doi.org/10.62943/rig.v3n1.2024.67