Artículos de Investigación
Vol. 1 Núm. 1 (2019): REBI, Revista Boliviana de Ingeniería
Etapas del proceso administrativo de la gestión de mantenimiento de la gerencia del transporte lacustre de la industria petrolera
Universidad del Zulia, Venezuela
Lcdo. Educación Industrial Área Mecánica, egresado de la Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago. Magíster Scientiarum en Gerencia de Empresas. Mención: Gerencia de Operaciones. Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago. Universidad de Zulia. Venezuela.
Se describió las etapas del proceso administrativo que se aplican en la gestión de mantenimiento de las gerencias de transporte lacustre de personal en la industria petrolera venezolana región occidente, bajo una metodología descriptiva, con diseño no experimental, transeccional, de campo. La población estuvo constituida por las gerencias de transporte lacustre de personal en la industria petrolera venezolana región occidente. La recolección de la información se realizó con base en la encuesta y se seleccionó como instrumento el cuestionario, contentivo de 30 ítems, con cinco opciones de respuestas. El mismo se validó a través del juicio de experto y para el cálculo de la confiabilidad se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach, cuyo valor fue 0,8634. El análisis se realizó a través de la media aritmética. Se evidenció muy alta aplicación de la planificación, organización, programación, ejecución, control y recursos, como etapas del proceso administrativo de la gestión de mantenimiento.
Sección:
Artículos de Investigación
Citas
Amendola, L. (2006). Gestión de proyectos de activos industriales. Editorial Universidad Politécnica de Valencia. Valencia. España.
Barrios, A. y Ortiz, M. (2012). El mantenimiento en el desarrollo de la gestión empresarial. Fundamentos teóricos. Observatorio de Economía Latinoamericana Nº 170, julio (2012). Disponible en: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ve/
Cuatrecasas, L. (2012). Gestión del mantenimiento de los equipos productivos. Organización de la producción y dirección de operaciones. Ediciones Díaz de Santos S.A. Madrid, España.
Duffuaa, S., Raouf, A. y Campbell, J. (2010). Sistemas de Mantenimiento. Planificación y Control. Editorial Limusa. México.
Durán, J. (2010). Gestión de mantenimiento bajo estándares internacionales como PAS 55 ASSET Management. The Woodhouse Parthership. En línea. Disponible en: http://www.mantenimientomundial.com/sites/mm/notas/PAS55.pdf/
García, S. (2009). Organización y gestión integral de mantenimiento. Manual práctico para la implantación de sistemas de gestión avanzados de mantenimiento industrial. Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid – España.
Hitt, M. Black, S; y Porter, L. (2006). Administración. Novena Edición. Editorial Pearson Educación. Juárez, México.
Hurtado, D. (2008). Principios de administración. Primera edición. Fondo editorial ITM Medellin Colombia
ISO 9001 (2015). Sistemas de Gestión de la Calidad.
Jiménez, K. y Milano, T. (2006). Planificación y gestión del mantenimiento industrial. Un enfoque estratégico y operativo. Editorial Panapo. Caracas. Venezuela.
Márquez, M. (2010). Manual de la ingeniería de calidad. Gestión de mantenimiento. Editorial Panapo. Caracas. Venezuela.
Martínez, L. (2007). Organización y planificación de sistemas de mantenimiento. Centro de altos estudios gerenciales. Segunda Edición. Caracas. Venezuela.
Milano (2005). La consultoría de empresas: Guía para la profesión. 2da. Edición. Editorial Limusa, S.A. México.
Mora. A. (2011). Mantenimiento. Planeación, ejecución y control. Editorial Alfa-Omega Grupo Editor, S.A. México D.F. México.
Norma COVENIN 3049 (1993). Mantenimiento. Definiciones. Comisión Venezolana de Normas Industriales. Publicación FONDONORMA. Caracas. Venezuela.
Omeñaca, P. (2009). Aproximación de la gerencia de tecnología en la empresa. Papeles de trabajo del IESA. Nº 16. Segunda edición. Venezuela.
Parra, C. y Crespo, A. (2012). Ingeniería de Mantenimiento y Fiabilidad aplicada a la Gestión de Mantenimiento. Editorial Profit. Barcelona. España.
Robbins, S. (2010). Fundamentos del comportamiento organizacional. Editorial Prentice Hall. México.
Robbins, S. y Coulter, M. (2005). Administración. Octava Edición. Pearson Educación. México.
Rodríguez, J. (2008). Gestión de mantenimiento. Introducción a la teoría del mantenimiento. Casos empresariales. Documento en línea. Disponible en http://www.scribd.com/doc/7497765/gestion-del-mantenimiento
Souris, J. (2005). El mantenimiento, fuente de beneficios. Octava edición. Ediciones Díaz de Santos. Madrid. España.
Torres, N. (2007). Como realizar mantenimiento. Editorial Norma. Caracas. Venezuela.
Zambrano, S. y Leal, S. (2006). Manual práctico de gestión de mantenimiento. Fondo Editorial UNET. San Cristóbal. Venezuela.