
El Gobierno Autónomo Municipal de Entre Ríos realiza la gestión de correspondencia, aplicando procedimientos manuales y utiliza la firma hológrafa en documentos, ocasionando pérdidas de tiempo e incertidumbre sobre el estado de la documentación. Para solucionar este problema, se propone un sistema web de correspondencia para la gestión de documentación electrónica aplicando firma digital. Teóricamente, se investigó sobre firma digital, algoritmos, estándares tecnológicos y normativas legales. Metodológicamente, se aplicó la Programación Extrema para construir un sistema que satisfaga los requerimientos establecidos por el cliente. El desarrollo del software, del lado del servidor, se centró en el uso de lenguajes de software libre y el gestor de base de datos. Por el lado del cliente, el Framework utilizado fue Angular 8. Para lograr la conectividad entre cliente y servidor se empleó la arquitectura cliente servidor. Finalmente, se adquirieron los Tokens, certificados digitales para realizar la firma y verificación, estableciendo una conexión con los servicios de la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de Información en Bolivia. En conclusión, se implementó el uso de la aplicación web y la firma digital como la vía más apropiada para garantizar la autoría e integridad de los documentos digitales.