Artículos de Investigación
Vol. 1 Núm. 2 (2019): Revista Boliviana de Ingeniería
Factores de gestión logística de materiales para la rehabilitación de pozos de la industria petrolera
Petróleos de Venezuela (PDVSA)
Ingeniero de Petróleo. Universidad del Zulia (LUZ). Magíster en Gerencia de Empresas. Mención Operaciones. Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago. Venezuela. Supervisor de operaciones de rehabilitación de pozos (Workover). Ingeniero de diseño y operaciones de rehabilitación de pozos en el Lago de Maracaibo, Venezuela. Con 13 años de experiencia en la industria petrolera.
El propósito del estudio fue identificar los factores de la gestión logística de para la rehabilitación de pozos de la industria petrolera en el Lago Maracaibo. La investigación fue descriptiva, no experimental, de campo, transeccional. La población estuvo conformada por 39 sujetos que gerencian y lideran las operaciones de rehabilitación de pozos. Se utilizó la encuesta, mediante un cuestionario autoadministrado, validado por 5 expertos en el área y medido mediante el método Alfa Cronbach obteniendo una confiabilidad de 0,73. Se utilizó la estadística descriptiva mediante el análisis de las medias y desviación estándar. Los resultados señalan que los factores de la gestión logística de materiales se presentan de forma moderada en general; con relación a los factores internos el indicador capacidad directiva alcanzó una muy alta presencia; referente al factor externo, el indicador político alcanzó una alta presencia, representado oportunidades de mejoras a fin de alcanzar una gestión efectiva.
Sección:
Artículos de Investigación
Citas
Anaya, J. (2011). Logística integral. Madrid: Esic Editorial
Andrade, H. (2011). El factor ADR, (Atracción, Desarrollo y Retención del talento. Estados Unidos: Editorial Palibrio
Ballou, R. (2014). Logística ración de la cadena de suministro. México: Pearson educación
Casanovas, A y Cuatrecas L. (2011). Logística integral (Nuevas tendencia de logística y operaciones). Barcelona: Profit Editorial
Castellanos, R. (2009). Manual de la gestión logística del transporte y la distribución de mercancías. Barranquilla: Ediciones Uninorte
Casillas, T. y Martí, J. (2004). Guía para la creación de empresas. Madrid: Colección EOI Empresas
Cedeño, P. (2008). Actividades de gestión logística.: Caracas: Editorial Naciones Unidas
García, J. (2010). Gestión de la innovación empresarial. Claves para ser una empresa innovadora. Coruña: Editorial Netbiblo
Gómez, M y Acevedo, J (2001). La Logística Moderna y la Competitividad. México: Editorial Mc Graw Hill
Hernández, R. Fernández, C; y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill/ Interamericana Editores. S.A. de C.V
Knudsen, J. (2005). Diseño y gestión de la cadena de suministro. La Habana: Editorial José Marti
Lemar, A. y Márquez, C. (2010). Comercio y marketing internacional. México: Cengage Learning Editores
López, C. (2001). Canales de distribución y administración logística. México: Pax
Martínez, L. (2006). Gestión del cambio y la innovación en la empresa. Un modelo de innovación empresarial. España: Editorial Ideas propias
Medina, U. y Correa, A. (2009). Como evaluar un proyecto empresarial. Una visión práctica. Madrid: Ediciones Díaz Santos
Muñiz, L. (2010). Guía práctica para mejorar un plan de negocio. España: Editorial Profit. Barcelona
Murphy, P. (2015). Logística contemporánea. México, D.F: Person
Schroeder, R. (2005). Administración de operaciones. Toma de decisiones en función de las operaciones. México: Editorial McGraw–Hill
Thompson, A. (2018). Administración estratégica. México: McGraw-Hill Interamericana