
Este estudio analiza el vehículo eléctrico (VE) como aporte de la ingeniería mecánica para la conservación del medio ambiente en la ciudad del Este, Paraguay. Mediante un enfoque cuantitativo descriptivo, se aplicaron cuestionarios dicotómicos (sí/no) a 20 expertos del sector automotriz y 39 usuarios. Los datos se procesaron con SPSS v.28, empleando análisis descriptivo comparativo, prueba de chi-cuadrado, análisis de correspondencias múltiples (ACM) y comparación cualitativa con estudios regionales. Los resultados muestran una percepción altamente favorable hacia los VE (91,5 % reconoce su impacto ambiental positivo), aunque el 91,5 % también identifica el alto costo inicial como principal barrera. El ACM reveló diferencias perceptuales entre expertos y usuarios. Se concluye que, pese al reconocimiento de sus beneficios ecológicos y económicos, se requieren políticas públicas que reduzcan barreras económicas y fortalezcan la infraestructura para impulsar su adopción sostenible.