
La Cervecería Nacional Potosí enfrentaba ineficiencias operativas por el uso de registros manuales en la gestión de botellas vacías, lo que generaba errores, demoras y falta de coordinación interdepartamental. Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar e implementar un sistema web colaborativo para optimizar los procesos de recepción, almacenamiento y despacho. Se adoptó un enfoque mixto descriptivo-propositivo y la metodología ágil Scrum, con tecnologías PHP, Laravel, MySQL y JavaScript. Los resultados mostraron una reducción del 75,3 % en el tiempo de registro de ingreso, una disminución del 94,3 % en la tasa de errores y una mejora del 86,5 % en la colaboración entre departamentos. El sistema logró un retorno de inversión en seis meses con una inversión total de 3.300 USD. Se concluye que el enfoque ágil y la digitalización personalizada permiten transformar procesos industriales tradicionales de forma eficaz, económica y replicable.