
Un estudio de prefactibilidad es un proceso analítico preliminar que evalúa la viabilidad de una idea de proyecto o negocio. El objetivo de este artículo es realizar un estudio de prefactibilidad para implementar un matadero avícola en el municipio de El Torno, se enfocó en la investigación cuantitativa y el paradigma positivista. Se consideraron encuestas, análisis geográfico y determinación de la capacidad basada en la demanda insatisfecha para obtener la información necesaria. Se utilizó la tabulación de encuestas mediante el SPSS. Se tuvo como resultado que, el estudio, producción y comercialización de un producto, son diferentes fases de un proyecto, que necesitan recursos, materiales para lograr obtener los resultados. En lo que respecta a la oferta y demanda del pollo vivo se llega a concluir que la cantidad requerida de pollo para el proyecto puede ser solventada por los proveedores de la localidad de El Torno por lo cual no se tendría problemas en adquirir la materia prima.